Caminos Austria 1, Schulbuch mit Audio-CD
186 ciento ochenta y seis Examen final COMPRENSIÓN LECTORA 2 Lea el texto sobre los jóvenes y el uso del móvil y del ordenador. Combine el comienzo de las frases (1–6) con la segunda parte de las mismas (A–I). Hay dos respuestas que sobran y que no se usan. La primera respuesta (0) ya está hecha y sirve como modelo. Los jóvenes adictos al móvil Los jóvenes viven pegados al móvil. Es una extensión de sus manos, les conecta con el mundo y les hace sentirse integrados. Están enganchados al teléfono y, en algunos casos, esa dependencia pasa a ser adicción. Es el caso de Beatriz Valera, de 19 años y tecnoadicta . Los primeros síntomas de su adicción aparecieron a los 16 años: pasó el día sin compañía, sola con el ordenador y el móvil. Empezó a sacar suspensos y a descuidar a los amigos y a la familia. Sus padres se preocuparon porque dejó de salir y solo hablaba de gente a la que conocía a través de la Red. “A mí no me parece tan raro, es una forma como cualquier otra de hacer amigos”, se defiende ella. Los tecnoadictos no entienden su vida si no saben todo lo que pasa en su entorno social, lo que puede llevarles a sufrir fomo (las siglas en inglés de ‘miedo a perderse algo’). En las redes ven siempre lo que hacen sus conocidos y eso les da miedo porque creen que sus amigos están disfrutando más de la vida. La necesidad de sentirse parte de un grupo es el motivo por el que quieren estar conectados a la Red, según explica Ricardo Rodríguez, psicólogo clínico experto en adicciones. 0 Los jóvenes necesitan el móvil A llevan una vida mejor que ellos. 1 A veces incluso se puede B perdió el interés en sus amigos. 2 La tecnoadicción de Beatriz Valera C para sentirse parte del mundo. 3 La chica, entre otros síntomas, D quiere saber todo de sus amigos. 4 Para ella es normal E pasó su vida en la Red. 5 La gente adicta a la Red F le da miedo a sus amigos. 6 Estas personas piensan que los otros G apareció a los 16 años. H hacerse amigos en Internet. I hablar de adicción. 0 1 2 3 4 5 6 C Nur zu Prüfzwecken – Eigentum des Verlags öbv
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE3MDE=